viernes, 27 de mayo de 2016

VISTAZO A TUS BÚSQUEDAS II

REFLEXIÓN 
Como objetivo pretendemos hacer de las TIC una herramienta de apoyo, pero esta debe ser utilizada correctamente, pues no esta hecha para simplemente resolvernos todo. Cuando yo hago una búsqueda, debo de tener en cuenta que nuestro navegador nos dará un número muy grande de resultados en pocos segundos, pero, ¿Qué tan fiable es esta información?, ¿Escribimos correctamente lo que deseamos encontrar?. Por eso, primeramente soy especifica ¿Qué necesitó?, ¿Cómo necesitó esa información?, en este caso coloco las palabras claves necesarias. Después comparó esta información, con otras, no soló me quedó con el primer resultado que me arroje el buscador; ¿Es realmente confiable esa fuente?, ¿Qué tan prestigiada es?, ¿De dónde se sacó esa información?, ¿Quien la avala?.Tomo mis cuidados pues el presentar un trabajo con información con falta de credibilidad nos puede causar confusión y problemas. Y al final no solo me quedo  con una información escrita, la Internet es una amplia herramienta, y puedo encontrar material de apoyo para entender con mayor eficacia lo que estuve buscando, como videos, imagenes, etc.
Y al final, en mis trabajos guardo las ligas de donde saque la información para poder compartirla con mis demás compañeros en caso de que también les interese mi tema investigado y así puedan comprobar si la información es verídica y si la presente de forma correcta-

VISTAZO A TUS BÚSQUEDAS I

ATENTADO DE NORUEGA 
http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/mundo/023n1mun
http://internacional.elpais.com/internacional/2011/07/22/actualidad/1311285607_850215.html
http://www.eluniverso.com/2011/07/23/1/1361/balance-atentados-noruega-asciende-92-muertos.html

Elegí esta fuente, porque da un enfoque más internacional, con datos confiables (El universo), y con la información bien definida, desde el número de afectados, las intervensiones de otros paises, y del mismo,  y la descripción del posible culpable del atentado.
El suceso ocurrió en Oslo, Noruega, dejando un total de 92 muertos (85 personas murieron en un tiroteo en la isla de Utoya y otras siete en la explosión de una bomba cerca de la sede del gobierno en Oslo)
La causa no esta muy clara, pero se sabe que no fue un acto antiterrorista, si no, un movimiento "antisistema". Para mi esta no es razón para causar la muerte de este numero de personas, de echo, de ningún número es aceptable. Existen otras formas para expresar alguna inconformidad del sistema en el que vives, desde una marcha respetando a los ciudadanos de tu entorno, hasta un simple escrito, exposición, etc.
El sospechoso fue miembro del partido del progreso y de un foro internet neonazi sueco. 
Como consecuencia muchas familias quedaron desboronadas, no sólo por haber perdido un familiar, si no también el sostén económico que este podría estar aportando, ¿Qué pasa si murió un padre cuya familia depende de este? ¿Habra dejado asegurada a sus familia?. Nadie sabe cuando va a morir y menos por esta injustificación.
Pronto llegaron las indignaciones de identidades internacionales, puesto a que la lectura presenta que Noruega nunca había sido victima de un suceso de tal índole. 
"La comunidad internacional en su conjunto tiene el desafío de prevenir este tipo de terrorismo y cooperar en el ámbito de los servicios de inteligencia." Barack Obama
"Noruega ha aportado colaboración a la búsqueda de la paz en las regiones más inestables del planeta" y que "lo último que merece es un atentado terrorista". Jersy Buzek
"Actos odiosos e inaceptables".Nicolas Sarkozy.
En América Latina, numerosos países manifestaron rápidamente su indignación por los atentados
Pero así mismo se demostró el apoyo internacional que nos podemos dar, como por parte de la Gran Bretaña, que ofreció servicio para encontrar a los culpables y evitar futuras repercusiones.
Entre otros países que alzaron la voz, y se solidarizaron ante dicho acto.


VIDEO "BUSQUEDA EN INTERNET" https://youtu.be/1cWzdULMRaw



viernes, 20 de mayo de 2016

¿Y si no existieran las TIC?

¿Y si no existieran las TIC?

Las TIC son una herramienta innovadora, moderna, en constantes actualizaciones que nos sirve para facilitar de una manera eficaz nuestras actividades cotidianas, desde las más sencillas hasta las más complejas.
En los vídeos que se observaron, dan un ejemplo muy similar al que se vive en la actualidad. Las TIC las utilizamos en cosas muy sencillas desde ver la hora, saber el clima, localizar un lugar al que deseamos llegar, comunicarnos, etc. 
Otro ámbito muy importante en que utilizamos a las TIC es buscando información en la Web; esto se debe destacar mucho, pues ha revolucionado la búsqueda que antes se realizaba en bibliotecas y muchas veces estas no contenían toda la información necesaria. Ahora con sólo colocar la palabra deseada, en cuestión de segundos obtenemos un sin fin de resultados, para comparar la información que más nos sea de utilidad; y al mismo tiempo también podemos compartir nuestros conocimientos con los demás un ejemplo podría ser publicando alguna investigación o articulo que haya realizado.
La comunicación es algo que se ha desarrollado con mayor velocidad gracias a las TIC, desde comunicarnos por el celular por llamadas, mensajes o aplicaciones, hasta la comunicación en redes sociales, donde tenemos varias opciones como las videollamadas, además de compartir tu vida con tus amigos de tu grupo social (Facebook, Twitter, etc). Cabe mencionar en este ámbito las noticias en todo el mundo que se pueden compartir y estar transmitiendo al mismo tiempo en un gran número de personas por medio de la televisión, radio, o en paginas de estas mismas compañías.  
Así mismo utilizamos las TIC como entretenimiento, distracción o pasatiempo desde jugar videojuegos, ver un programa, serie o película, algún vídeo de nuestro agrado, aprender un curso en linea (idioma).
Las ventajas en el quehacer profesional son amplias, pero para mi la más importante sería la reducción del tiempo, ya que ha lograda minimizar considerablemente este, un ejemplo sería una base de datos en alguna compañía, el localizar algún archivo en esta base o plataforma nos ahorra tiempo a comparación de como se hacia antes cuando se tenían los archivos físicos. 
La realización de trabajos, desde un documento que este tendrá una mejor presentación a comparación si se hace a mano, un diseño, que esto nos ha ido modernizando como sociedad, hasta la sustitución de la persona en algún trabajo peligroso por una maquina. En mi ámbito me ayudaría a estar actualizandome de manera más rápida, un apoyo serían paginas donde esta recabada la información más reciente médica, como en la PubMed, "Nature", Guideline.gov. Otro aspecto sería en el material tecnológico que ya se puede utilizar en mi profesión, que nos va facilitando el proceso en atender a un paciente, para dar un diagnostico más rápido y así poder dar un tratamiento eficaz a un buen tiempo. 
Pero en los vídeos que se mostraron, aunque todo lo pintan de "rosa", pienso que también estarán sus desventajas porque rompen algo muy importante "la real convivencia"; ya que sustituimos a las personas por simples mensajes, notificaciones y fotos. Nos conectamos a una nueva era tecnología, pero nos desconectamos de la vida real. Por ejemplo en el video de la futura relación médico- paciente, yo opino que es mejor que el médico te revise físicamente, ya no se mostró en ningún momento el papel del médico cuando realiza un examen físico, no se vio la palpación, auscultación o la percusión. El médico ya no tiene criterio, sólo se basa en lo que dice la maquina y para mi, eso no esta bien.
Sin mencionar que tu información puede estar al alcance de muchas personas, y puedes ser victima de alguna extorsión. "El peligro de las redes sociales" https://www.youtube.com/watch?v=Ak3qp4qRAiY 
En un futuro yo veo a las TIC como la base de la sociedad, creando a un mundo que trabaje a una mayor velocidad, resolviendo problemas con agilidad, para así tener una mejor comodidad en nuestra vida cotidiana, pero espero que no se abuse de esta herramienta, pues nos puede distraer de nuestro entorno, por lo tanto hay que crear consciencia para saber aprovecharla y tener sus adecuados cuidados.
Espero que las TIC lleguen a todas partes y que todos tengamos acceso a esta, no importando el estado social, que sea una herramienta de bien.