Muchas veces nos encontramos con múltiples problemas al realizar una tarea o investigación por medio de la Internet, aquí el objetivo que se plantea es es saber utilizar esta herramienta que aparentemente es muy sencilla, y sólo pensamos que con colocar en el buscador una o dos palabras, nos arrojará la mejor información, pero no es cierto, sólo nos muestra las paginas de mayor demanda, pero esto no significa que sean las mejores.
OBSTÁCULOS Y SOLUCIONES
1._ Encontrar pocas o nulas fuentes de información del tema a buscar
2._Información no confiable
3._Nos quedamos sólo con los primeros resultados que nos arroja la Internet
4._Paginas expiradas, o con obstáculos para acceder a estas
5._Paginas que contengas anuncios o softwers maliciosos que se queden en nuestro sistema
6._No realizar un análisis de la información que vamos juntando
1._En el primer caso, debemos delimitar bien el tema, pues quizá, no esta muy en claro lo que deseamos buscar, o no lo escribimos de manera correcta y por lo tanto, el navegador, no nos arroja un adecuado número de fuentes de información. Por eso, debemos colocar las palabras de la mejor manera clara posible, por ejemplo, utilizando comillas. Si no encontramos ningún resultado, intentar otras maneras de buscar el tema, utilizando sinónimos, o corroborar si lo estamos escribiendo de manera correcta.
2._ En el segundo caso, debemos de ser meticulosos con las fuentes de información, revisar su bibliografía y quien las escribió, que tanto tiempo tiene esa página, y compararla con otras, para eso es necesario que tengamos una información previa, preferentemente de libros que estén a nuestro alcance.
3._En el tercer caso, para eso podemos estar jugando con las palabras clave, aumentar más si es necesario, para que nos arroje otros resultados diferentes, y después comparar para seleccionar las mejores paginas.
4._En el caso de encontrarnos con enlaces que nos puedan complementar la información pero no poder acceder a estos, existen tutoriales en "Youtube" donde te explican como acceder, o como encontrarlos, pues quizá ya cambiaron la liga de este. O por ejemplo, que para tener acceso a esa información necesites de una cuenta, tendrás que realizarla, o si te solicitan dinero, si tienes el recurso económico y si crees que vale la pena, utilízalo, si no, busca otras fuentes, siempre habrán muchas más para analizar.
5._ En este quinto caso, para eso hay que tener protegido nuestro equipo con un Antivirus, para que se pueda navegar por la red, con mayor seguridad. Y no creernos de los anuncios maliciosos que nos puedan salir, pues, si yo no solicite esa información, no tengo porque abrirla. De echo existen aplicaciones que bloquean todos estos anuncios para navegar con mayor comodidad.
6._En el último caso, si yo no analizo la información, no me va a servir de nada, pues quizá esta ni sea verídica o no es ni siquiera lo que realmente busco, por eso, como se ha ido mencionando, tenemos que estar constantemente comparando.
¿CÓMO DEBO BUSCAR INFORMACIÓN?
A mi criterio, estos serían los pasos para buscar mi información:
1._ Escoger un tema
2._Usar palabras clave, delimitando que quiero saber y de qué manera necesito la información
3._ Conforme a mi experiencia, ir entrando a las páginas con buena reputación
4._Analizar el contenido
5._Comparar contenidos
6._Revisar la bibliografía de cada una de las fuentes y su fecha de publicación
7._Recabar toda la información
8._Guardar los enlaces de cada página, para poder compartirla o volverla a utilizar en un futuro.